Loading...
SB 1383 Brochure - SpanishPara 2025, no menos del 20% de los alimentos comestibles desechados actualmente en vertederos también deben recuperarse para el consumo humano LA NUEVA REGULACIÓN ENTRÓ EN VIGOR EL 1 DE ENERO DE 2022 Y ESTABLECE OBJETIVOS PARA LA REDUCCIÓN DE LA EMISIÓN DE LOS GASES DE EFECTO INVERNADERO A NIVEL ESTATAL: La ley SB 1383 es la ley de reducción de desperdicios más rigurosa que se aprobará en California en los últimos 30 años. La ley afectará a casi todas las personas y, al contrario de leyes anteriores, las jurisdicciones podrán imponer sanciones por incumplimiento. En esta guía se proporciona un resumen de los requisitos y se ponen a disposición recursos educativos y asistencia gratuitos para ayudarlo a cumplirla. GUÍA DE LA LEY SB 1383 DE CALIFORNIA Contaminantes climáticos de vida corta Para 2025, reducir la cantidad de material orgánico desechado en vertederos en un 75% con respecto al nivel de 2014. Para obtener más información, comuníquese al (805) 782-8530 SOLUCIONAR LA CRISIS CLIMÁTICA California está experimentando una crisis climática: temperaturas sin precedentes, temporadas de incendios más largas, sequías extremas y aumento de los niveles del mar. A estos eventos climáticos extremos en parte los causa el exceso de gases de efecto invernadero en la atmósfera, llamados de esta manera porque atrapan el calor del sol y calientan el planeta. Cuando los materiales orgánicos como comida y escombros del patio terminan en el vertedero, se descomponen de manera anaeróbica (sin oxígeno) y producen gases de efecto invernadero. Compostar los materiales orgánicos reduce de manera significativa la producción de gases de efecto invernadero. Además, cuando el compost terminado se aplica a la tierra, los gases de efecto invernadero se extraen de la atmósfera y se introducen en el suelo. Al compostar materiales orgánicos y recuperar alimentos comestibles para las personas que padecen hambre, todos podemos contribuir para disminuir el cambio climático. En el condado de San Luis Obispo, los restos de comida y escombros de patios se recolectan en carros verdes y luego se envían a instalaciones de compostaje. Cada jurisdicción tiene un contrato con una de las siguientes empresas de transporte concesionadas para proporcionar el servicio de recolección de basura, reciclaje y materiales orgánicos (restos de comida y poda de plantas): Mission Country Disposal (805)543-0875 Morro Bay Garbage (805)543-0875 San Luis Garbage (805)543-0875 South County Sanitary Srvcs (805)543-0875 Mid State Solid Waste & Recycling (805)434-9112 San Miguel Garbage (805)467-9283 Paso Robles Waste & Recycle (805)238-2381 Waste Management (805)466-3636 Empresas de transporte concesionadas 2 ¿QUIÉN SE VE AFECTADO? Las regulaciones de la ley SB 1383 se aplican a todas las personas y entidades que generan materiales orgánicos, tales como restos de comida y restos de poda. Todas las personas están obligadas a desviar los materiales orgánicos de la basura. Además, se requerirá que ciertas entidades que proveen comida donen el exceso para alimentar a las personas que lo necesiten. RESIDENTES, incluidos aquellos que viven en viviendas unifamiliares o edificios multifamiliares ENTIDADES COMERCIALES tales como organizaciones con y sin fines de lucro, oficinas y agencias gubernamentales y plantas industriales ENTIDADES NO LOCALES como instalaciones estatales o federales, y prisiones AGENCIAS DE EDUCACIÓN como escuelas, instituciones de educación superior y universidades 3 ORGANICS GARBAGERECYCLE REQUISITOS PARA RESIDENTES Se requiere que tanto residentes de viviendas unifamiliares como multifamiliares tengan servicio de recolección periódico para basura, reciclaje y materiales orgánicos (restos de comida y poda de plantas). Los residentes tendrán que separar correctamente los materiales reciclables y orgánicos de la basura. ¿Desconoce dónde va cada cosa? Consulta la página www.iwma.com NOTA: Los administradores y propietarios de los edificios multifamiliares tienen responsabilidades adicionales. Consulte la página 6 de Requisitos para las entidades comerciales. ORGANICS GARBAGERECYCLE 4 Ejemplos de entidades no locales son las agencias estatales y establecimientos federales. Ejemplos de organismos de educación incluyen universidades, distritos escolares, escuelas autónomas e instituciones de educación superior. • Suscribirse a los servicios de recolección de orgánicos además del de basura y reciclaje a través de una empresa de transporte concesionada. Alternativamente, se permite el autotransporte siempre y cuando los orgánicos y reciclables no se depositen en vertederos y se guarden los registros de recibos y boletos de peso por 5 años. • Proporcionar contenedores para recolección de reciclaje y orgánicos en todas las áreas donde se ubica un contenedor de basura, excepto en baños. Los contenedores para recolección deben ajustarse al esquema de color, verde para orgánicos, azul para reciclaje y gris para basura. * • Prohibir a los empleados colocar los orgánicos en la basura. • Inspeccionar de manera periódica los contenedores de reciclaje y orgánicos para evitar la contaminación y si se encuentra, proporcionar información y educación para corregir el comportamiento. • Proporcionar educación a los empleados sobre cómo prevenir la generación de materiales orgánicos (reducción en la fuente). REQUISITOS PARA ENTIDADES NO LOCALES Y ORGANISMOS DE EDUCACIÓN 5 Estos requisitos aplican a negocios con y sin fines de lucro, incluidas las propiedades residenciales multifamiliares, las oficinas gubernamentales y las plantas industriales. • Suscribirse a los servicios de recolección de orgánicos además del de basura y reciclaje a través de una empresa de transporte concesionada. Alternativamente, se permite el autotransporte siempre y cuando los orgánicos y reciclables no se depositen en vertederos y se guarden los registros de recibos y boletos de peso por 5 años. • Proporcionar contenedores de orgánicos y reciclaje a empleados, contratistas, inquilinos y clientes. Debe haber acceso a un número, un tamaño y una ubicación adecuados de contenedores. Los contenedores para orgánicos y reciclaje deben encontrarse en todas las áreas donde están presentes los contenedores de basura, excepto en los baños o dentro de las unidades de vivienda multifamiliares. Los cuerpos o tapas de los contenedores deben ajustarse al siguiente esquema de color: gris para basura, azul para reciclaje y verde para orgánicos. Además, los contenedores tienen que tener etiquetas con imágenes gráficas para indicar los materiales principales aceptados y prohibidos.* • Proporcionar información educativa anual a inquilinos y personal sobre los requisitos para separar los orgánicos y reciclables de la basura. Asimismo, se debe proporcionar educación sobre cómo clasificar adecuadamente los tres tipos de residuos en los contenedores correctos. Tenga en cuenta que, para nuevos inquilinos, esta información debe proporcionarse antes o dentro de los 14 días posteriores a la mudanza. • Ispeccionar periódicamente los contenedores de reciclables y orgánicos e informar a los empleados si se encuentra contaminación. REQUISITOS PARA ENTIDADES COMERCIALES * Visita la página web www.iwma.com para descargar las etiquetas y los afiches gratuitos. 6 REQUISITOS PARA LA RECUPERACIÓN Y DONACIÓN DE ALIMENTOS Se requiere que los productores comerciales de alimentos comestibles de nivel uno y dos donen la cantidad máxima de exceso de alimentos comestibles para alimentar a la gente. • Supermercados • Tiendas de comestibles con instalaciones > 10,000 pies cuadrados. • Proveedores de servicios de alimentos (contratados) • Distribuidores de alimentos • Vendedores de alimentos mayoristas DEBEN CUMPLIR A PARTIR DEL 1 DE ENERO DE 2022 • Restaurantes con 250 asientos o más o un tamaño total del edificio >5,000 pies cuadrados. • Hoteles con una instalación de alimentos en el sitio y >200 habitaciones • Establecimientos de salud con una instalación de alimentos en el sitio y >100 camas • Lugares grandes donde asistan o sirvan anualmente a un promedio de >2,000 personas por día de trabajo • Eventos grandes que sirvan a un promedio de >2,000 personas por día de trabajo • Agencias estatales con una cantina con >250 asientos o un tamaño total del lugar >5,000 pies cuadrados. • Organismos de educación locales con una instalación de alimentos en el sitio DEBEN CUMPLIR A PARTIR DEL 1 DE ENERO DE 2024 Se debe mantener un contrato o acuerdo escrito con los servicios u organizaciones de recuperación de alimentos para que recojan o reciban los alimentos comestibles. T ambién se debe guardar un registro que indique los tipos de alimentos que se donan, las libras donadas por mes, la frecuencia de las donaciones y la información de contacto de los servicios u organizaciones de recuperación de alimentos contratados. Los generadores no deben echar a perder de manera intencional alimentos que pueden recuperarse. Los lugares grandes o los gestores de eventos grandes que no proporcionen servicios de comida, pero lo permitan, deberán exigir que las instalaciones de alimentos que operen en el sitio cumplan con los requisitos de separación de orgánicos y recuperación de alimentos antes mencionados. El SLO Food Bank puede ayudar a que las entidades comerciales logren el cumplimiento de la ley SB 1383 al recolectar donaciones o conectar entidades con sus más de 80 agencias asociadas que sirven a los necesitados mediante el Condado de San Luis Obispo. https://www.slocounty. ca.gov/Departments/Health-Agency/Public-Health/Environmental-Health/Forms-Documents/ Reference-Materials/Food-Program-Reference-Documents/General-Food-Program- Reference-Materials/Safe-Surplus-Food-Donation-Guide-in-8-Steps.pdf info@slofoodbank.org (805) 238-4664 7 NIVEL UNO ENTIDADES COMERCIALES NIVEL DOS ENTIDADES COMERCIALES Las entidades comerciales, entidades no locales y organismos de educación pueden estar exentos de algunos o todos los requisitos si pueden proporcionar documentación o evidencia que respalde una de las siguientes razones. Tenga en cuenta que “residuo sólido” se define como el flujo de residuos completo, que incluye basura, reciclables y orgánicos. • Porcentajes mínimos: se genera material orgánico mínimo. Si una entidad produce más de 2 yardas cúbicas de residuos sólidos totales por semana, el material orgánico mínimo significa menos de 20 galones. Si una entidad produce menos de 2 yardas cúbicas de residuos totales por semana, el material orgánico mínimo significa menos de 10 galones. • Limitaciones en el espacio físico: al establecimiento le falta el espacio adecuado para que quepan los tres contenedores (basura, reciclaje y orgánicos). EXENCIONES PARA NEGOCIOS ESTAMOS AQUÍ PARA AYUDAR. Comuníquese con nosotros al (805)782-8530 o Envíe preguntas por correo electrónico a iwma@iwma.com Puede encontrar recursos gratuitos y más información en https://iwma.com/sb-1383/ 8